
Juan José Tamayo (Amusco, Palencia) es doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas, en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor emérito de la Universidad Carlos III de Madrid. Es conferenciante internacional y profesor invitado en diferentes universidades de España, Europa, América Latina, África y Estados Unidos y profesor honorífico de la Universidad Internacional de Andalucía. Miembro Investigador del Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja y del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid, del Instituto DEMOSPAZ de la Universidad Autónoma de Madrid y del Proyecto ALICE del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra. Es secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII y miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación.
Autor de más de 70 libros, es uno de los teólogos españoles con mayor proyección internacional.
Con el crecimiento de los populismos, a partir de la crisis económica de 2008, se ha producido un fenómeno político mundial que ha exacerbado entre la población actitudes defensivas nacionalistas, excluyentes, antisolidarias, individualistas, propiciadas por las organizaciones de derecha extrema. En algunos países estas organizaciones se han vinculado fuertemente a movimientos religiosos, Brasil, EE UU, Polonia, Hungría…Este libro ofrece un riguroso análisis de la nueva relación entre religión y política en América Latina, Estados Unidos y Europa. La alianza entre la extrema derecha política y los movimientos cristianos fundamentalistas ha dado lugar al nacimiento de una nueva religión, la Internacional cristoneofascista, que se alimenta del odio, crece y disfruta con él, lo fomenta entre sus seguidores y lo inocula en la ciudadanía. Una correlación de fuerzas que está cambiando el mapa político y religioso.El odio se dirige contra la llamada «ideología de género» y el feminismo, los colectivos inmigrantes, las personas musulmanas, el movimiento LGTBI, el matrimonio igualitario, la interrupción voluntaria del embarazo, el laicismo, el ecologismo, etc. Un libro oportuno y necesario porque muestra cómo se construye el odio, ofrece una pedagogía para deconstruirlo y propone alternativas para la creación de una sociedad interreligiosa, intercultural, interétnica, solidaria con las víctimas del odio, igualitaria y respetuosa de las diferencias.
Idioma
Castellà
Any de publicació
2020
Pàgines
224
Fem servir cookies. Si continues navegant pel web, entenem que hi estàs d’acord.