
En este incisivo y lúcido ensayo, Laurent Cauwet analiza la manera en que el arte actual se adhiere a la lógica neoliberal y a ciertas políticas estatales a través de unas instituciones y unas prácticas que monopolizan y financian la vida artística. El arte ha sido domesticado y a la vez se ha convertido en herramienta de domesticación.
Laurent Cauwet (Marsella) estuvo al frente de ediciones Al Dante desde 1994. Editó y publicó poesía experimental, organizó intervenciones poéticas y políticas, festivales, recitales, coloquios, performances artísticas, exposiciones y otros eventos culturales. Asumió riesgos publicando autores jóvenes desconocidos, poesía experimental, arte y ensayo político. En 2014, abrió en Marsella el café-librería Manifesten: un espacio cultural independiente de carácter asociativo que se ha convertido en un lugar de encuentro y de debate, desde el que se respaldan iniciativas vecinales. Siempre se ha mantenido fuera de los circuitos editoriales convencionales, negándose a ser subvencionado.
En este incisivo y lúcido ensayo, Laurent Cauwet analiza la manera en que el arte actual se adhiere a la lógica neoliberal y a ciertas políticas estatales a través de unas instituciones y unas prácticas que monopolizan y financian la vida artística. El arte ha sido domesticado y a la vez se ha convertido en herramienta de domesticación.
El libro se articula a través de ejemplos concretos de mecenazgo privado (Vuitton, Benetton, Lacoste, la Fundación Cartier, etc.), que ilustran la perversión del arte contemporáneo en sus relaciones con el poder. ¿Cuál es el papel del artista que debe crear una obra inédita en un medio tan políticamente cargado?
Idioma
Castellà
Any de publicació
2019
Pàgines
147
Fem servir cookies. Si continues navegant pel web, entenem que hi estàs d’acord.